Regresar

Análisis de las desigualdades en costos y tiempos de viaje en transporte público en la Zona Metropolitana del Valle de México
Resultados de la Fase 1

INSTRUCCIONES:
Primero usted debe seleccionar los viajes de los que desea saber información, de acuerdo a las siguientes características:
  • • el sexo de las persona que realizan los viajes (viajeros),
  • • el propósito de los viajes,
  • • los distritos donde habitan los viajeros (puede seleccionar todos o algún distrito), y
  • • si quiere o no quiere incluir los viajes realizados por completo caminando (es decir aquellos que no utilizan otro modo de transporte).

Si usted NO incluye en la selección los "viajes realizados por completo caminando", entonces el número de viajes resultante será menor que cuando usted SÍ los incluye en la selección.

A continuación, la herramienta muestra mediante una figura el porcentaje de viajes que utilizan cada modo de transporte y la duración promedio de los viajes (eje y). Mientras más grande es el círculo azul, más utilizado es el modo en los viajes, y mientras más arriba está el centro del círculo, más tiempo es ocupado ese modo en los viajes.

Adicionalmente es posible seleccionar en el mapa, el distrito que desee. Cuando haga esta selección, podrá ver lo siguiente: número de distrito, descripción del distrito y número de viajeros que residen en el distrito. Con la selección, también será generado un diagrama que indica los porcentajes de cada grado de marginación urbana, de acuerdo a información CONAPO (2010), en el distrito seleccionado. Ver Ejemplos


Ejemplos:
  1. Selección de viajes: realizados por personas de ambos sexos, residentes en todos los distritos de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), con todos los propósitos de viaje, y que no incluyen los viajes realizados exclusivamente caminando.
    De los casi 19.7 millones de viajes resultantes (que utilizan otro modo de transporte además de caminar), casi el 50% utiliza el colectivo/microbús, el 44% camina algún tramo, el 29% utiliza el automóvil, cerca del 18% utiliza el metro y el 6.5% utiliza el taxi común. Todos los otros modos de transporte son utilizados por menos del 5% de los viajes en la ZMVM.
    Los modos con utilización mayor al 5% y en los que más tiempo en promedio viaja la gente son los siguientes: el automóvil con 39 minutos; el metro con 40 minutos, y el microbús/colectivo con más de 40 minutos.
    Los modos de transporte con utilización mayor al 5% y que menos tiempo son utilizados en los viajes son los siguientes: caminar con 12 minutos y taxi con 21 minutos.
    En todos los casos, la dispersión de la duración es muy grande, con la desviación estándar mostrada en las franjas grises de la gráfica superior.
    Así que los modos más relevantes en cuanto a su utilización en los viajes, ya sea en cantidad como en duración, son aquellos que están representados por los círculos más grandes localizados en las partes más altas de la gráfica superior. Los modos más relevantes en la ZMVM son el colectivo/microbús, el automóvil y el metro, los tres son utilizados por más viajes (49.5%, 29% y casi 18%, respectivamente) durante más tiempo en promedio (41, 39 y 40 minutos, respectivamente).
    En el mapa y la gráfica inferiores se muestra la concentración de los residentes por distrito (entre más oscuro el polígono, más residentes) y la marginación urbana de éstos de acuerdo a CONAPO (2010). Ver Ejemplo 1
  2. Selección de viajes: realizados por personas de ambos sexos, residentes en todos los distritos de la ZMVM, con el propósito de ir al trabajo, y que no incluyen los viajes realizados exclusivamente caminando.
    De los 5.3 millones de viajes resultantes (que utilizan otro modo de transporte además de caminar), más del 50% utiliza el colectivo/microbús, el 47% camina algún tramo, el 29.6% utiliza el automóvil, más del 22% utiliza el metro y más del 5% utiliza el metrobús/mexibus. Todos los otros modos de transporte son utilizados por menos del 5% de los viajes con propósito de ir al trabajo, en la ZMVM.
    Los modos con utilización mayor al 5% y en los que más tiempo en promedio viaja la gente con el propósito de ir al trabajo, son los siguientes: el automóvil con 45 minutos, el colectivo/ microbús con casi 44 minutos, y el metro con 40 minutos.
    El modo de transporte con utilización mayor al 5% y que menos tiempo es utilizado en los viajes es el modo caminar, con 12 minutos en promedio.
    De acuerdo a la gráfica superior, los modos más relevantes en los viajes para ir al trabajo son los siguientes: el colectivo/ microbús, el automóvil y el metro, los tres son utilizados por más viajes (52%, 29.6% y 22.7%, respectivamente) durante más tiempo en promedio (44, 45 y 40 minutos respectivamente). Ver Ejemplo 2
  3. Selección de viajes: realizados por personas de ambos sexos, residentes del Distrito 015 (Del Valle), con todos los propósitos de viaje, y que no incluyen los viajes realizados exclusivamente caminando.
    De los casi 147 mil viajes resultantes (que utilizan otro modo de transporte además de caminar), más del 62% utiliza el automóvil, casi el 21% camina algún tramo, poco más del 13% utiliza metro, poco más del 5% utiliza Metrobús/Mexibús y también poco más del 5% utiliza el colectivo/ microbús. Todos los otros modos de transporte son utilizados en menos del 5% de los viajes realizados por residentes de este distrito.
    Los modos de transporte con utilización mayor al 5% y en los que más tiempo en promedio viajan los residentes del Distrito 015, son los siguientes: el automóvil con 35 minutos, el colectivo/ microbús con 31 minutos, el metro con 28 minutos y el Metrobús/Mexibús con cerca de 28 minutos.
    El modo con utilización mayor al 5% y que menos tiempo es utilizado en los viajes es el modo caminar, con 12 minutos en promedio.
    De acuerdo a la gráfica superior, los modos más relevantes en los viajes de los residentes del Distrito 015 (Del Valle) son los siguientes: el automóvil, el metro, el colectivo/ microbús y el Metrobús/Mexibús; éstos son utilizados por más viajes (62%, 13%, 6% y 5% respectivamente) durante más tiempo en promedio (35, 28, 31 y 27 minutos respectivamente).
    En el mapa y la gráfica inferiores se muestra la ubicación del Distrito 015 y la marginación urbana de sus residentes, los cuales tienen marginación urbana muy baja.
    Ver Ejemplo 3
  4. Selección de viajes: realizados por personas de ambos sexos, residentes en el Distrito 193 (Metro La Paz-Los Reyes), con todos los propósitos de viaje, y que no incluyen los viajes realizados exclusivamente caminando.
    De los 119 mil viajes resultantes (que utilizan otro modo de transporte además de caminar), el casi 75% utiliza el colectivo/microbús, el 61% camina algún tramo, poco más del 30% utiliza metro y casi 16% utiliza el automóvil. Todos los otros modos de transporte son utilizados en menos del 5% de los viajes realizados por residentes de este distrito.
    Los modos con utilización mayor al 5% y en los que más tiempo en promedio viajan los residentes del Distrito 193, son los siguientes: el metro con 58 minutos, el automóvil con 41 minutos y el colectivo/microbús con 38 minutos.
    El modo de transporte con utilización mayor al 5% y que menos tiempo es utilizado en los viajes es el modo caminar, con 12 minutos en promedio.
    De acuerdo a la gráfica superior, los modos más relevantes en los viajes de los residentes del Distrito 193 (Metro La Paz-Los Reyes) son los siguientes: el colectivo/microbús, el metro y el automóvil; éstos son utilizados por más viajes (75%, 30% y 16% respectivamente) durante más tiempo en promedio (38, 58 y 41 minutos respectivamente).
    En el mapa y la gráfica inferiores se muestra la ubicación del Distrito 193 y la marginación urbana de sus residentes, la cual es como sigue: 36% muy alta, 45% alta, 14% media y el resto baja o muy baja. Ver Ejemplo 4
  5. Selección de viajes: realizados por personas de ambos sexos, residentes en el Distrito 065 (Padierna), con todos los propósitos de viaje, y que no incluyen los viajes realizados exclusivamente caminando.
    De los 186 mil viajes resultantes (que utilizan otro modo de transporte además de caminar), el 51% utiliza el colectivo/microbús, el 35% camina algún tramo, el 35% utiliza el automóvil, el 9% utiliza el metro, y el 9% utiliza el taxi común. Todos los otros modos de transporte son utilizados en menos del 5% de los viajes realizados por residentes de este distrito.
    Los modos con utilización mayor al 5% y en los que más tiempo en promedio viajan los residentes del Distrito 065, son los siguientes: colectivo/microbús 53 minutos, automóvil 43 minutos y metro 39 minutos.
    Los modos de transporte con utilización mayor al 5% y que menos tiempo son utilizados en los viajes, son el modo caminar, con 12 minutos en promedio y el taxi con 24 minutos.
    De acuerdo a la gráfica superior, los modos más relevantes en los viajes de los residentes del Distrito 065 (Padierna) son los siguientes: el colectivo/microbús, el automóvil y el metro; éstos son utilizados por más viajes (51%, 35% y 9% respectivamente) durante más tiempo en promedio (53, 43 y 39 minutos respectivamente).
    En el mapa y la gráfica inferiores se muestra la ubicación del Distrito 065 y la marginación urbana de sus residentes, donde esta última es como sigue: muy alta 4%, alta 16%, media 72% y baja 8%. Ver Ejemplo 5