Estudio Origen-Destino de la Zona Metropolitana del Valle de México 2017
/ Encuesta de Carga / Viajes de Distribución
Cómo citar la presente información
Lozano A., Guzmán A., Miranda M., Ortiz A. (2025) Características de los viajes de distribución en la ZMVM.
Grupo de Investigación en Ingeniería de Transporte y Logística. Instituto de Ingeniería UNAM.
http://giitral.unam.mx/Estudios/EOD-Carga-02.html
Nota de Responsabilidad:
La información proporcionada en este sitio tiene únicamente fines académicos.
El uso de la información contenida en este sitio es responsabilidad exclusiva del usuario. No asumimos ninguna
responsabilidad por el mal uso o la interpretación equivocada de los contenidos proporcionados, ni por cualquier daño directo o
indirecto derivado de su utilización.
Gráfica 1. Tipos de vehículos de distribución que realizan viajes en la ZMVM.
La clase "Otro" incluye eléctrico, motocicleta, no contestó y otro.
Fuente: Elaboración propia GIITRAL-IINGEN, UNAM.
Tipos de vehículos | Cantidad | Porcentaje |
---|---|---|
Camioneta (hasta 1.5 t) | 158,831 | 41.5% |
Camioneta (más de 1.5 hasta 3.5 t) | 122,206 | 31.9% |
Camión unitario (dos ejes) | 78,035 | 20.4% |
Camión unitario (tres ejes) | 15,949 | 4.2% |
Automóvil | 4,831 | 1.3% |
Otro | 2,827 | 0.7% |
TOTAL | 382,678 | 100% |
Gráfica 2. Tipo de combustible que utilizan los vehículos de distribución que realizan viajes en la ZMVM.
La clase "Otro" incluye híbrido, gasolina-gas y no contestó.
Fuente: Elaboración propia GIITRAL-IINGEN, UNAM.
Tipo de combustible | Cantidad | Porcentaje |
---|---|---|
Gasolina | 205,627 | 53.7% |
Diésel | 143,422 | 37.5% |
Gas | 29,859 | 7.8% |
Eléctrico | 1,814 | 0.5% |
No contestó | 1,509 | 0.4% |
Otro | 446 | 0.1% |
TOTAL | 382,678 | 100% |
Gráfica 3. Tipo de tecnologías que utilizan los conductores de vehículos de distribución que realizan viajes en la ZMVM.
La figura representa el uso de al menos una de las tecnologías siguientes:
1) GPS, 2) Celular de la empresa, 3) Nextel, 4) Comunicación por radio, 5) Computadora abordo, 6) Sistema Inteligente de Transporte (ITS).
La clase "Otras" incluye celular propio, app, seguridad y otra.
Nota:
Un mismo conductor puede utilizar más de una tecnología, por lo que los porcentajes no suman 100%.
Fuente: Elaboración propia GIITRAL-IINGEN, UNAM.
Tecnologías utilizadas | Cantidad | Porcentaje |
---|---|---|
1 y más | 132,627 | 34.7% |
2 y más | 128,265 | 33.5% |
Otras | 51,857 | 13.6% |
Ninguna | 43,990 | 11.5% |
No contestó | 42,029 | 11.0% |
3 y más | 24,935 | 6.5% |
4 y más | 12,970 | 3.4% |
6 y más | 9,068 | 2.4% |
5 y más | 5,044 | 1.3% |
TOTAL | 450,784 | 117.8% |
Gráfica 4. Tipos de lugares donde se estacionan los vehículos de distribución, para esperar a que el cliente reciba o proporcione la carga.
La clase "Otro" incluye gasolinera o más de alguna de las opciones anteriores.
Fuente: Elaboración propia GIITRAL-IINGEN, UNAM.
Lugar de estacionamiento en espera del cliente |
Cantidad | Porcentaje |
---|---|---|
Vía pública | 272,981 | 71.3% |
Instalaciones del cliente | 101,576 | 26.5% |
Pensiones de transporte | 4,640 | 1.2% |
Otro | 1,962 | 0.5% |
No contestó | 768 | 0.2% |
Estacionamiento | 751 | 0.2% |
TOTAL | 382,678 | 100% |
Gráfica 5. Tipos de lugares donde se estacionan los vehículos de distribución durante otras esperas.
La clase "Otro" incluye casa, gasolinera o más de alguna de las opciones anteriores.
Fuente: Elaboración propia GIITRAL-IINGEN, UNAM.
Lugar de estacionamiento en otras esperas |
Cantidad | Porcentaje |
---|---|---|
Vía pública | 239,460 | 62.6% |
Instalaciones de la empresa | 73,389 | 19.2% |
No contestó / No tiene | 58,779 | 15.4% |
Pensiones de transporte | 6,910 | 1.8% |
Otro | 2,356 | 0.6% |
Estacionamiento | 1,783 | 0.5% |
TOTAL | 382,678 | 100% |
Gráfica 6. Tipos de lugares donde se estacionan los vehículos de distribución para pernoctar.
La clase "Otro" incluye más de alguna de las opciones anteriores.
Fuente: Elaboración propia GIITRAL-IINGEN, UNAM.
Lugar de pernocta | Cantidad | Porcentaje |
---|---|---|
Instalaciones de la empresa | 243,999 | 63.8% |
Vía pública | 75,530 | 19.7% |
Pensiones de transporte | 24,210 | 6.3% |
Casa | 22,437 | 5.9% |
No contestó | 13,886 | 3.6% |
Otro | 2,458 | 0.6% |
Gasolinera | 157 | 0.04% |
TOTAL | 382,678 | 100% |
Gráfica 7. Tipos de carga o mercancía transportada por los vehículos de distribución que realizan viajes en la ZMVM.
Las opciones son las siguientes: 1) Animales (vivos o muertos), 2) Vegetales (legumbres, hortalizas, frutas, cereales), 3) Alimentos
procesados y bebidas no alcohólicas, 4) Bebidas alcohólicas y tabaco, 5) Productos refrigerados y congelados, 6) Granos y
cereales secos a granel, 7) Calzado y ropa, 8) Cuero, textiles, 9) Productos para el cuidado personal, A) Productos para el cuidado del
hogar (jarcería), B) Libros y artículos de papelería, C) Productos eléctricos y/o electrónicos, D) Productos
de madera y plástico, E) Mobiliario, F) Productos minerales y materiales de construcción, G) Maquinaria, refacciones y
artículos de ferretería, H) Productos farmacéuticos, I) Químicos de limpieza, J) Combustibles, K) Otras
sustancias peligrosas, L) Mensajería, paquetería y valores, M) Metales (joyas), N) Vehículos, O) Residuos y P) Otra.
Nota:
Un mismo vehículo puede transportar más de una mercancía de las antes listadas (generalmente en viajes diferentes), por lo
que los porcentajes no suman 100%.
Fuente: Elaboración propia GIITRAL-IINGEN, UNAM.
Carga transportada | Cantidad | Porcentaje |
---|---|---|
3 y otras | 156,205 | 40.8% |
2 y otras | 24,559 | 6.4% |
5 y otras | 24,071 | 6.3% |
F y otras | 23,767 | 6.2% |
E y otras | 20,094 | 5.3% |
G y otras | 15,979 | 4.2% |
J y otras | 15,551 | 4.1% |
O y otras | 15,004 | 3.9% |
1 y otras | 12,958 | 3.4% |
D y otras | 12,601 | 3.3% |
P | 12,243 | 3.2% |
4 y otras | 11,581 | 3.0% |
L y otras | 10,970 | 2.9% |
B y otras | 10,859 | 2.8% |
C y otras | 10,970 | 2.9% |
6 y otras | 6,903 | 1.8% |
7 y otras | 5,924 | 1.5% |
I y otras | 5,179 | 1.4% |
H y otras | 4,860 | 1.3% |
8 y otras | 4,658 | 1.2% |
9 y otras | 3,756 | 1.0% |
K y otras | 3,706 | 1.0% |
A y otras | 3,406 | 0.9% |
M y otras | 2,935 | 0.8% |
No contestó | 2,819 | 0.7% |
N y otras | 1,008 | 0.3% |
TOTAL | 422,313 | 110% |
Gráfica 8. Nivel de carga de vehículos de distribución al inicio de su viaje, percibido por el conductor, en un día
típico entre semana.
Fuente: Elaboración propia GIITRAL-IINGEN, UNAM.
Nivel de carga al inicio del recorrido entre semana |
Cantidad | Porcentaje |
---|---|---|
Lleno | 169,242 | 44.2% |
Casi lleno | 67,330 | 17.6% |
A la mitad | 61,780 | 16.1% |
Más de la mitad | 35,809 | 9.4% |
Vacío | 19,529 | 5.1% |
Menos de la mitad | 18,672 | 4.9% |
Casi vacío | 5,695 | 1.5% |
No contestó | 4,619 | 1.2% |
TOTAL | 382,678 | 100% |
Gráfica 9. Nivel de carga de vehículos de distribución al final de su viaje, percibido por el conductor, en un día
típico entre semana.
Fuente: Elaboración propia GIITRAL-IINGEN, UNAM.
Nivel de carga al final del recorrido entre semana |
Cantidad | Porcentaje |
---|---|---|
Vacío | 210,533 | 55.0% |
Casi vacío | 102,154 | 26.7% |
Menos de la mitad | 20,329 | 5.3% |
Lleno | 19,730 | 5.2% |
A la mitad | 11,862 | 3.1% |
Casi lleno | 8,055 | 2.1% |
No contestó | 5,432 | 1.4% |
Más de la mitad | 4,582 | 1.2% |
TOTAL | 382,678 | 100% |
Gráfica 10. Nivel de carga de vehículos de distribución al inicio de su viaje, percibido por el conductor, en un sábado típico.
Fuente: Elaboración propia GIITRAL-IINGEN, UNAM.
Nivel de carga al inicio del recorrido en sábado |
Cantidad | Porcentaje |
---|---|---|
Lleno | 125,173 | 32.7% |
No contestó / No trabaja | 74,579 | 19.5% |
A la mitad | 53,384 | 14.0% |
Casi lleno | 50,592 | 13.2% |
Más de la mitad | 28,865 | 7.5% |
Menos de la mitad | 21,125 | 5.5% |
Vacío | 18,093 | 4.7% |
Casi vacío | 10,868 | 2.8% |
TOTAL | 382,678 | 100% |
Gráfica 11. Nivel de carga de vehículos de distribución al final de su viaje, percibido por el conductor, en un sábado típico.
Fuente: Elaboración propia GIITRAL-IINGEN, UNAM.
Nivel de carga al final del recorrido en sábado |
Cantidad | Porcentaje |
---|---|---|
Vacío | 169,198 | 44.2% |
Casi vacío | 91,246 | 23.8% |
No contestó / No trabaja | 73,243 | 19.1% |
Lleno | 14,554 | 3.8% |
Menos de la mitad | 14,422 | 3.8% |
A la mitad | 9,4332 | 2.5% |
Casi lleno | 7,377 | 1.9% |
Más de la mitad | 3,206 | 0.8% |
TOTAL | 382,678 | 100% |
Gráfica 12. Tipos de clientes que atienden los vehículos de distribución que realizan viajes en la ZMVM.
La clase "Otro" incluye cualquier combinación con más de una de las opciones anteriores.
Fuente: Elaboración propia GIITRAL-IINGEN, UNAM.
Tipos de clientes | Cantidad | Porcentaje |
---|---|---|
Empresas pequeñas y medianas | 221,846 | 58.0% |
Personas | 52,009 | 13.6% |
Empresas grandes | 49,539 | 12.9% |
Otro | 44,809 | 11.7% |
Gobierno | 9,507 | 2.5% |
Tianguis y puestos ambulantes | 3,727 | 1.0% |
Agrupaciones | 1,508 | 0.3% |
No contestó | 181 | 0.0% |
TOTAL | 382,678 | 100% |
Gráfica 13. Tipos de actividades económicas de los clientes de los vehículos de distribución en la ZMVM.
La clase "Otro" incluye cualquier combinación con más de una de las opciones anteriores.
Fuente: Elaboración propia GIITRAL-IINGEN, UNAM.
Actividades económicas de los clientes | Cantidad | Porcentaje |
---|---|---|
Comercio al menudeo | 191,570 | 50.1% |
Consumidores finales | 66,882 | 17.5% |
Centros de distribución | 46,277 | 12.1% |
Productores | 31,338 | 8.2% |
Comercio al mayoreo | 23,526 | 6.1% |
Otro | 21,357 | 5.6% |
No contestó | 1,727 | 0.5% |
TOTAL | 382,678 | 100% |
Gráfica 14. Número de clientes visitados por vehículo de distribución, en un día típico entre semana.
Fuente: Elaboración propia GIITRAL-IINGEN, UNAM.
Clientes visitados entre semana |
Cantidad | Porcentaje |
---|---|---|
[8-10] | 38,636 | 11.4% |
[1-3] | 35,425 | 10.4% |
[11-19] | 34,524 | 10.2% |
[20-26] | 34,191 | 10.1% |
[35-44] | 33,790 | 9.9% |
[27-34] | 33,566 | 9.9% |
[45-68] | 30,446 | 9.0% |
5 | 26,794 | 7.9% |
[6-7] | 26,467 | 7.8% |
[69-100] | 23,314 | 6.9% |
4 | 22,929 | 6.7% |
TOTAL | 340,080 | 100% |
PROMEDIO | 23 |
Gráfica 15. Número de clientes visitados por vehículo de recolección de residuos, en un día típico entre semana.
Fuente: Elaboración propia GIITRAL-IINGEN, UNAM.
Clientes visitados recolección de residuos entre semana |
Cantidad | Porcentaje |
---|---|---|
[151-999] | 1,969 | 14.4% |
[4-5] | 1,705 | 12.5% |
[36-150] | 1,673 | 12.3% |
[6-7] | 1,574 | 11.5% |
[8-10] | 1,555 | 11.4% |
[11-19] | 1,415 | 10.4% |
20 | 1,414 | 10.4% |
[21-35] | 1,410 | 10.3% |
[1-3] | 936 | 6.9% |
TOTAL | 13,651 | 100% |
PROMEDIO | 78 |
Gráfica 16. Número de clientes visitados por vehículo de distribución de mensajería, paquetería y valores, en un día típico entre semana.
Fuente: Elaboración propia GIITRAL-IINGEN, UNAM.
Clientes visitados distribucón de mercancía, paquetería y valores entre semana |
Cantidad | Porcentaje |
---|---|---|
[6-7] | 1,268 | 12.3% |
[18-30] | 1,206 | 11.7% |
[13-17] | 1,110 | 10.8% |
[91-160] | 1,080 | 10.5% |
[87-90] | 1,041 | 10.1% |
[8-12] | 1,036 | 10.1% |
[1-4] | 950 | 9.2% |
[31-68] | 938 | 9.1% |
5 | 895 | 8.7% |
[69-86] | 768 | 7.5% |
TOTAL | 10,291 | 100% |
PROMEDIO | 39 |
Gráfica 17. Número de clientes visitados por vehículo de distribución, en un sábado típico.
Fuente: Elaboración propia GIITRAL-IINGEN, UNAM.
Clientes visitados en sábado |
Cantidad | Porcentaje |
---|---|---|
[3-4] | 34,792 | 12.6% |
[26-35] | 33,889 | 12.3% |
[20-25] | 33,626 | 12.2% |
[1-2] | 31,228 | 11.3% |
[36-54] | 30,454 | 11.1% |
[55-100] | 29,976 | 10.9% |
[5-7] | 29,160 | 10.6% |
[8-11] | 26,342 | 9.6% |
[12-19] | 25,992 | 9.4% |
TOTAL | 275,459 | 100% |
PROMEDIO | 23 |
Gráfica 18. Número de clientes visitados por vehículos de recolección de residuos, en un sábado típico.
Fuente: Elaboración propia GIITRAL-IINGEN, UNAM.
Clientes visitados recolección de residuos en sábado |
Cantidad | Porcentaje |
---|---|---|
[15-20] | 31,746 | 13.9% |
[181-999] | 1,712 | 13.6% |
[41-180] | 1,609 | 12.8% |
[1-2] | 1,563 | 12.4% |
[10-14] | 1,342 | 10.7% |
[3-4] | 1,311 | 10.4% |
[21-40] | 1,261 | 10.0% |
[7-9] | 1,208 | 9.6% |
[5-6] | 825 | 6.6% |
TOTAL | 12,578 | 100% |
PROMEDIO | 79 |
Gráfica 19. Número de clientes visitados por los vehículos de distribución de mensajería, paquetería y valores, en un sábado típico.
Fuente: Elaboración propia GIITRAL-IINGEN, UNAM.
Clientes visitados distribución de mensajería, paquetería y valores en sábado |
Cantidad | Porcentaje |
---|---|---|
[11-15] | 746 | 15.0% |
[4-5] | 735 | 14.8% |
[1-2] | 634 | 12.8% |
[16-20] | 622 | 12.5% |
[21-90] | 609 | 12.3% |
[8-10] | 560 | 11.3% |
[6-7] | 535 | 10.8% |
3 | 527 | 10.6% |
TOTAL | 4,968 | 100% |
PROMEDIO | 13 |
Gráfica 20. Actividad principal del propietario del vehículo de distribucón que realiza viajes en la ZMVM.
La clase "Otro" incluye ambas opciones (prestador de servicios y productor).
Fuente: Elaboración propia GIITRAL-IINGEN, UNAM.
Actividad principal del propietario | Cantidad | Porcentaje |
---|---|---|
Productor de bienes y/o servicios | 191,683 | 50.1% |
Prestador de servicios de transporte y logística | 190,625 | 49.8% |
No contestó | 362 | 0.1% |
Otro | 8 | 0.0% |
TOTAL | 382,678 | 100% |
Gráfica 21. Cómo se decide por dónde circulan (vialidades) los vehículos de distribución
que realizan viajes en la ZMVM.
Las posibilidades son las siguientes:
a) mediante un programa computacional, b) de forma manual por el jefe de logística (es decir el jefe
de logística realiza la decisión sin utilizar algún programa computacional); c) lo decido yo como conductor (lo decide el
conductor sin ningún apoyo de un programa computacional), y d) Otro.
La clase "Otro" incluye cliente, custodia y app.
Fuente: Elaboración propia GIITRAL-IINGEN, UNAM.
Manera como el conductor decide por dónde circular | Cantidad | Porcentaje |
---|---|---|
Lo decido yo como conductor | 247,4498 | 64.7% |
De forma manual por el jefe de logística | 120,638 | 31.5% |
Mediante un programa computacional | 12,931 | 3.4% |
Otro | 1,155 | 0.3% |
No contestó | 506 | 0.1% |
TOTAL | 382,678 | 100% |
Gráfica 22. Kilómetros recorridos por los vehículos de distribución que realizan viajes en la ZMVM, en un día típico entre semana.
Fuente: Elaboración propia GIITRAL-IINGEN, UNAM.
Kilómetros recorridos entre semana |
Cantidad | Porcentaje |
---|---|---|
[88-100] | 45,571 | 14.0% |
[70-87] | 42,193 | 12.9% |
[101-205] | 42,005 | 12.9% |
[43-50] | 34,303 | 10.5% |
[26-30] | 34,057 | 10.4% |
[10-18] | 33,380 | 10.2% |
[31-42] | 32,732 | 10.0% |
[19-25] | 32,650 | 10.0% |
[51-69] | 29,660 | 9.1% |
TOTAL | 326,551 | 100% |
Gráfica 23. Kilómetros recorridos por los vehículos de distribución que realizan viajes en la ZMVM, en un sábado típico.
Fuente: Elaboración propia GIITRAL-IINGEN, UNAM.
Kilómetros recorridos en sábado |
Cantidad | Porcentaje |
---|---|---|
[8-15] | 36,304 | 13.7% |
[16-25] | 34,417 | 13.0% |
[26-30] | 32,790 | 12.3% |
[31-40] | 32,383 | 12.2% |
[51-70] | 31,444 | 11.8% |
[41-50] | 27,146 | 10.2% |
[71-90] | 26,666 | 10.0% |
[91-119] | 22,252 | 8.4% |
[120-250] | 22,196 | 8.4% |
TOTAL | 265,597 | 100% |
Gráfica 24. Horarios de circulación de vehículos de distribución, en un día típico entre semana y en sábado.
Fuente: Elaboración propia GIITRAL-IINGEN, UNAM.
Horarios de circulación - Transporte de distribución | ||||
---|---|---|---|---|
Día entre semana | En sábado | |||
Horario | Cantidad | Porcentaje | Cantidad | Porcentaje |
00:00 - 00:59 | 138 | 0.0% | 157 | 0.0% |
01:00 - 01:59 | 407 | 0.1% | 248 | 0.1% |
02:00 - 02:59 | 554 | 0.1% | 393 | 0.1% |
03:00 - 03:59 | 1,961 | 0.5% | 1,277 | 0.3% |
04:00 - 04:59 | 7,898 | 2.1% | 5,616 | 1.5% |
05:00 - 05:59 | 25,606 | 6.7% | 19,100 | 5.0% |
06:00 - 06:59 | 77,988 | 20.4% | 62,722 | 16.4% |
07:00 - 07:59 | 166,936 | 43.6% | 138,716 | 36.2% |
08:00 - 08:59 | 252,552 | 66.0% | 206,778 | 54.0% |
09:00 - 09:59 | 309,244 | 80.8% | 251,055 | 65.6% |
10:00 - 10:59 | 342,171 | 89.4% | 272,587 | 71.2% |
11:00 - 11:59 | 345,675 | 90.3% | 271,120 | 70.8% |
12:00 - 12:59 | 340,446 | 89.0% | 260,763 | 68.1% |
13:00 - 13:59 | 329,973 | 86.2% | 238,616 | 62.4% |
14:00 - 14:59 | 309,432 | 80.9% | 209,183 | 54.7% |
15:00 - 15:59 | 268,339 | 70.1% | 169,446 | 44.3% |
16:00 - 16:59 | 210,874 | 55.1% | 125,359 | 32.8% |
17:00 - 17:59 | 149,409 | 39.0% | 85,208 | 22.3% |
18:00 - 18:59 | 71,818 | 18.8% | 41,585 | 10.9% |
19:00 - 19:59 | 33,400 | 8.7% | 17,719 | 4.6% |
20:00 - 20:59 | 12,376 | 3.2% | 6,443 | 1.7% |
21:00 - 21:59 | 5,781 | 1.5% | 2,762 | 0.7% |
22:00 - 22:59 | 1,744 | 0.5% | 777 | 0.2% |
23:00 - 23:59 | 242 | 0.1% | 184 | 0.0% |
Gráfica 25. Horarios de circulación de vehículos de distribución de perecederos, en un día típico entre semana y en sábado.
Fuente: Elaboración propia GIITRAL-IINGEN, UNAM.
Horarios de circulación - Transporte de distribución de perecederos | ||||
---|---|---|---|---|
Día entre semana | En sábado | |||
Horario | Cantidad | Porcentaje | Cantidad | Porcentaje |
00:00 - 00:59 | 0 | 0.0% | 0 | 0.0% |
01:00 - 01:59 | 91 | 0.2% | 91 | 0.2% |
02:00 - 02:59 | 127 | 0.3% | 121 | 0.3% |
03:00 - 03:59 | 514 | 1.4% | 242 | 0.6% |
04:00 - 04:59 | 2,233 | 6.0% | 1,638 | 4.4% |
05:00 - 05:59 | 4,693 | 12.5% | 3,239 | 8.6% |
06:00 - 06:59 | 10,646 | 28.4% | 8,039 | 21.4% |
07:00 - 07:59 | 13,773 | 36.7% | 10,837 | 28.9% |
08:00 - 08:59 | 18,107 | 48.3% | 13,934 | 37.1% |
09:00 - 09:59 | 20,374 | 54.3% | 15,484 | 41.3% |
10:00 - 10:59 | 22,122 | 59.0% | 16,439 | 43.8% |
11:00 - 11:59 | 21,438 | 57.1% | 15,617 | 41.6% |
12:00 - 12:59 | 20,083 | 53.5% | 14,722 | 39.2% |
13:00 - 13:59 | 18,414 | 49.1% | 13,107 | 34.9% |
14:00 - 14:59 | 16,714 | 44.6% | 10,725 | 28.6% |
15:00 - 15:59 | 14,151 | 37.7% | 8,139 | 21.7% |
16:00 - 16:59 | 10,028 | 26.7% | 5,430 | 14.5% |
17:00 - 17:59 | 7,165 | 19.1% | 3,658 | 9.8% |
18:00 - 18:59 | 3,420 | 9.1% | 2,495 | 6.7% |
19:00 - 19:59 | 1,660 | 4.4% | 854 | 2.3% |
20:00 - 20:59 | 710 | 1.9% | 321 | 0.9% |
21:00 - 21:59 | 352 | 0.9% | 312 | 0.8% |
22:00 - 22:59 | 130 | 0.3% | 117 | 0.3% |
23:00 - 23:59 | 14 | 0.0% | 14 | 0.0% |
Gráfica 26. Horarios de circulación de vehículos de distribución unitarios, en un día típico entre semana y en sábado.
Fuente: Elaboración propia GIITRAL-IINGEN, UNAM.
Horarios de circulación - Transporte de distribución unitarios | ||||
---|---|---|---|---|
Día entre semana | En sábado | |||
Horario | Cantidad | Porcentaje | Cantidad | Porcentaje |
00:00 - 00:59 | 99 | 0.1% | 71 | 0.1% |
01:00 - 01:59 | 99 | 0.1% | 71 | 0.1% |
02:00 - 02:59 | 102 | 0.1% | 72 | 0.1% |
03:00 - 03:59 | 309 | 10.3% | 197 | 0.2% |
04:00 - 04:59 | 1,624 | 1.7% | 1,034 | 1.1% |
05:00 - 05:59 | 7,070 | 7.5% | 5,603 | 6.0% |
06:00 - 06:59 | 24,986 | 26.6% | 20,881 | 22.2% |
07:00 - 07:59 | 47,189 | 50.2% | 42,103 | 44.8% |
08:00 - 08:59 | 69,199 | 73.6% | 62,138 | 66.1% |
09:00 - 09:59 | 78,080 | 83.1% | 71,214 | 75.8% |
10:00 - 10:59 | 83,4292 | 88.8% | 75,284 | 80.1% |
11:00 - 11:59 | 84,179 | 89.6% | 73,640 | 78.4% |
12:00 - 12:59 | 84,425 | 89.8% | 71,445 | 76.0% |
13:00 - 13:59 | 84,210 | 89.6% | 64,512 | 68.6% |
14:00 - 14:59 | 78,668 | 83.7% | 57,022 | 60.7% |
15:00 - 15:59 | 70,874 | 75.4% | 45,939 | 48.9% |
16:00 - 16:59 | 58,129 | 61.9% | 37,399 | 39.8% |
17:00 - 17:59 | 41,988 | 44.7% | 25,803 | 27.5% |
18:00 - 18:59 | 20,893 | 22.2% | 13,761 | 14.6% |
19:00 - 19:59 | 10,590 | 11.3% | 6,452 | 6.9% |
20:00 - 20:59 | 3,989 | 4.2% | 2,678 | 2.8% |
21:00 - 21:59 | 1,685 | 1.8% | 807 | 0.9% |
22:00 - 22:59 | 591 | 0.6% | 432 | 0.5% |
23:00 - 23:59 | 126 | 0.1% | 98 | 0.1% |
Gráfica 27. Factores que afectan los recorridos de los vehículos de distribución que realizan viajes en la ZMVM.
Las opciones son las siguientes: 1) Inseguridad en el recorrido, 2) Manifestaciones, 3) Cierres temporales de la vialidad, 4) Detenciones por la
autoridad y retenes, 5) Vehículos estacionados, 6) Obstrucciones del transporte público (paradas en segunda fila), 7) Obstrucciones
por obras o infraestructura deteriorada, 8) Malas condiciones del pavimento, 9) Dimensiones inadecuadas de la vialidad, A) Nuevos límites de
velocidad, y B) Otro.
Nota:
Un mismo conductor de vehículo de carga puede considerar que más de un factor afecta su recorrido, por lo que los porcentajes
no suman 100%.
Fuente: Elaboración propia GIITRAL-IINGEN, UNAM.
Factores que afectan el recorrido | Cantidad | Porcentaje |
---|---|---|
2 y más | 149,249 | 39.0% |
6 y más | 125,033 | 32.7% |
8 y más | 122,319 | 32.0% |
1 y más | 121,720 | 31.8% |
3 y más | 116,549 | 30.5% |
7 y más | 192,079 | 24.1% |
5 y más | 70,561 | 18.4% |
4 y má | 52,969 | 24.1% |
B y más | 41,574 | 10.9% |
A y má | 25,925 | 6.8% |
9 y más | 24,840 | 6.5% |
No contestó | 7,937 | 2.1% |
Ninguno | 1,169 | 0.3% |
TOTAL | 951,923 | 249% |
Gráfica 28. Consecuencias por afectaciones (debidos a los factores antes mencionados) en los recorridos de los vehículos
de distribución que realizan viajes en la ZMVM.
Las opciones son las siguientes: 1) Tiempos de recorrido muy largos, 2) Llega tarde con los clientes, 3) Clientes no atendidos oportunamente,
4) Altas esperas de los clientes, 5) Vehículos circulando en vacío y 6) Otras.
La clase "Otras" corresponde a consecuencias que no están en la lista, tales como estrés, deterioro de la calidad de vidad del conductor, descomposturas y accidentes.
Las consecuencias mencionadas pueden a su vez implicar: cancelación del pedido, sanción, maltrato del producto, mayor consumo de combustible, entre otros.
Nota:
Un mismo conductor puede considerar que más de un factor afecta su recorrido, por lo que los porcentajes no suman 100%.
Fuente: Elaboración propia GIITRAL-IINGEN, UNAM.
Consecuencias de las afectaciones | Cantidad | Porcentaje |
---|---|---|
2 y más | 229,592 | 60.0% |
1 y más | 216,559 | 56.6% |
3 y más | 80,146 | 20.9% |
4 y más | 38,561 | 10.1% |
6 y más | 15,247 | 4.0% |
No contestó | 9,530 | 2.5% |
5 y más | 5,451 | 1.4% |
Ninguno | 3,407 | 0.9% |
TOTAL | 598,493 | 157% |
Mapa 1. ACUs de origen de los viajes de los vehículos de distribución (tanto el origen principal como el alterno)
indicados de acuerdo al número de vehículos. El 2% de los vehículos tienen algún origen alterno.
Fuente: Elaboración propia GIITRAL-IINGEN, UNAM.
Descargar Mapa
Mapa 2. ACUs donde están ubicados grupos de clientes que son visitados por los vehículos de distribución.
Fuente: Elaboración propia GIITRAL-IINGEN, UNAM.
Descargar Mapa
Mapa 3. ACUs los principales lugares de encierro de los vehículos de distribución, de acuerdo al número
de vehículos por ACU. Algunos vehículos no pernoctan por lo cual no usan lugares de encierro.
Fuente: Elaboración propia GIITRAL-IINGEN, UNAM.
Descargar Mapa
Mapa 4. Principales líneas de deseo entre ACUs, de los viajes de los vehículos de distribución en un día
típico entre semana.
Las líneas de deseo indican de qué ACU hacia qué ACU viajan los vehículos de distribución, y el número
de vehículos que realizan esos recorridos. El grosor de la línea de deseo indica la cantidad de vehículos que comparten dicho
recorrido.
Un viaje de un vehículo de distribución puede estar representado por al menos dos líneas de deseo. Los vehículos
de distribución por lo general visitan un conjunto de clientes en cada ACU.
Fuente: Elaboración propia GIITRAL-IINGEN, UNAM.
Descargar Mapa